Política

Comparece el titular de la SAYG José Jaime Montes Salas ante el Congreso del Estado

Al comparecer ante el Congreso del Estado, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa dio a conocer que mediante diversos programas de apoyo orientados con un sentido social, incluyente y transversal se concretaron un total de 11,117 apoyos directos, de los cuales 4,054 fueron a mujeres, se realizaron acciones concretas que permitieron avanzar en temas importantes como el rescate del status zoosanitario y el apoyo a miles productores de temporal con un impacto positivos a sus familias y comunidades.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, fue recibido y acompañado en su comparecencia por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Feliciano Castro Meléndrez quien destacó este ejercicio de informar y comparecer de los Secretarios del Gabinete del Gobernador Rocha Moya.

En su mensaje inicial de esta glosa del primer informe de Gobierno, Montes Salas expuso que los tiempos de Transformación han llegado a la Agricultura y Ganadería, el cambio tecnológico no se detiene y tampoco la transición hacia una agricultura sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente.

Indicó que los mercados están cambiando e influyen en la determinación de qué se produce y cómo se produce, lo cual se refleja en los precios y en la toma de decisiones de los Gobiernos.

Montes Salas destacó que las políticas públicas que orientan las acciones del Gobierno encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, en materia agropecuaria buscan atender las necesidades de la agricultura comercial, de la agricultura de subsistencia, del desarrollo rural sustentable y de la ganadería, con una visión más humana. Son establecidas en concordancia con los principios establecidos por el gobierno de la republica que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador. Que por el bien de todos primero los pobres, sin dejar a nadie fuera.

Ante los representantes de las diferentes fracciones políticas de la Cámara de Diputados, el primero de los Secretarios que comparece ante el Congreso del Estado, expuso que los problemas de la agricultura y ganadería son de tipo estructural, por lo que se requiere la participación coordinada de todos los niveles de Gobierno y de los productores agropecuarios, para que juntos encontremos alternativas de solución a las problemáticas y retos del sector.

Precisó que los programas implementados durante este primer año de gobierno por la Secretaría a su cargo fueron orientados con un sentido social, incluyente y transversal, donde de un total de 11,117 beneficiarios con apoyos directos, 4,054 fueron mujeres.

Expuso como un logro muy importante del gobierno del Dr. Rocha Moya el hecho de que al iniciar la gestión ante la problemática de la comercialización de granos, principalmente el maíz y el frijol se realizaron acciones como la implementación, en el caso del maíz , de un Programa para incentivar la compra de coberturas anticipadas, donde se cubrieron 137,535 toneladas en beneficio de 548 productores.

De igual forma Montes Salas subrayó el apoyo a la prima para coberturas, la cual se duplicó y llegó a los $200.00 por tonelada, y se estableció una base histórica de 49 dólares por tonelada, once dólares más de lo anunciado inicialmente por el Gobierno Federal. Ello fueron logros que se debieron a la Gestión del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya.
Explicó que derivado de la inestabilidad del mercado de frijol cuyo precio mostraba una tendencia a la baja, se puso en marcha el Programa emergente para la comercialización de la cosecha y con el fin de impulsar la recuperación del precio al productor se recurrió a un esquema de acopio, conservación y aseguramiento, logrando su recuperación. Se acopió un total de 5,114 toneladas con la participación de 136 productores.

Montes Salas indicó que debido a la existencia de sequías recurrentes, y ante pronósticos negativos para 2022, esta administración promovió en beneficio de Sinaloa, y en coparticipación con el Gobierno Federal, el Programa de estimulación de lluvias. El Gobierno del Estado proporcionó un avión que efectuó 22 vuelos para cubrir una superficie de 2 millones de hectáreas.

El titular de la SAyG dijo en su intervención inicial que como es el espíritu de este Gobierno, se apoyó como nunca a pequeños productores. Mediante el Programa de Establecimiento de Praderas se benefició a 7,608 productores con la entrega de 63,843 bolsas de semillas de sorgo forrajero y pastos, cubriendo una superficie de 59,435 hectáreas. En comparativa con el 2021 se incrementó la superficie beneficiada en un 10.4% y el número de beneficiarios aumentó un 82.8%.

Montes Salas dijo que en atención al compromiso de nuestro Gobernador con los productores de temporal se implementó el Programa emergente de granos, a través del que se entregaron 226,505 kilogramos de semilla de frijol, cacahuate, cártamo y garbanzo en beneficio de 767 productores cubriendo una superficie de 2,602 hectáreas. Además de todo lo anterior, se aseguraron 79,328 hectáreas de temporal en 15 municipios a fin de dar certidumbre a pequeños productores ante posibles contingencias climatológicas.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa destacó que bajo la perspectiva de género que fomenta la actual administración en su quehacer, por primera vez en esta Secretaría se establece un programa orientado a apoyar directamente proyectos propuestos por mujeres rurales, beneficiando a 1,388 residentes de 431 comunidades con menos de 5 mil habitantes.

En materia pecuaria, indicó que uno de los grandes compromisos con los productores y una de las principales instrucciones que dictó el Gobernador, fue la recuperación del Estatus Zoosanitario en ganado bovino, que se refleja directamente en la salud de la población y no es solo un tema de comercialización.

Al respecto agregó que se redujo drásticamente la prevalencia de tuberculosis bovina, al grado de tener al 100% despobladas las 2,469 cabezas detectadas en 13 hatos de las que algunas tenían hasta 5 años en cuarentena definitiva, y esto es, un arduo trabajo, coordinado con dependencias federales y organismos auxiliares.

En el tema ganadero, expresó ademas que después de tres años de no haber impulsado el mejoramiento génetico, en 2022 se apoyaron a 403 ganaderos para la adquisición de sementales de razas puras y se apoyó la inseminación artificial gratuita de 1,440 vacas. El acompañamiento técnico se contempla en todos los programas operados por esta Secretaría. En este sentido, se contrataron en forma temporal 48 técnicos extensionistas.

Finalmente, Montes Salas manifestó que los logros mencionados en este 1er Informe son el resultado del esfuerzo conjunto y decidido, iniciando con el apoyo de lo diputados al aprobar el presupuesto. De igual manera, queremos resaltar las instrucciones del Señor Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya quien en su visión humanista nos ha plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo las directrices que esta Secretaría de Agricultura y Ganadería ha seguido en favor del bienestar de los sinaloenses, para el fortalecimiento del sector agropecuario.

Quizas te interese

Política

Comparece el titular de la SAYG José Jaime Montes Salas ante el Congreso del Estado

post-image

Al comparecer ante el Congreso del Estado, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa dio a conocer que mediante diversos programas de apoyo orientados con un sentido social, incluyente y transversal se concretaron un total de 11,117 apoyos directos, de los cuales 4,054 fueron a mujeres, se realizaron acciones concretas que permitieron avanzar en temas importantes como el rescate del status zoosanitario y el apoyo a miles productores de temporal con un impacto positivos a sus familias y comunidades.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, fue recibido y acompañado en su comparecencia por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Feliciano Castro Meléndrez quien destacó este ejercicio de informar y comparecer de los Secretarios del Gabinete del Gobernador Rocha Moya.

En su mensaje inicial de esta glosa del primer informe de Gobierno, Montes Salas expuso que los tiempos de Transformación han llegado…

Read More
Política

Ayuntamiento de Culiacán aprueba incremento de descuento en pago de predial para comercio

post-image

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, por mayoría de los presentes, se aprobó el Punto de Acuerdo correspondiente a la autorización para que el porcentaje de descuento en el impuesto predial a inmuebles en que se encuentren ubicadas empresas comerciales, industriales y de servicios, se les otorgue un 10 por ciento de descuento en el pago del impuesto.

Al respecto, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que se llegó a esta determinación tras una serie de acuerdos y reuniones, llevadas a cabo al interior del Ayuntamiento de Culiacán, donde se tomaron en cuenta diversos factores sociales y económicos, así como también opiniones del sector privado.

“Hubo un diálogo el año anterior, estuvimos en diferentes reuniones, viendo nuestro antecedente inmediato donde primero se dio un cero por ciento, posteriormente se hizo un replanteamiento por el 5 por ciento; y hoy, en realidad estamos incrementando el 100 por ciento al ser el…

Read More
Política

Rinde protesta José Ernesto Peñuelas Castellanos como nuevo secretario del Ayuntamiento de Culiacán

post-image

El cargo de Secretario del Ayuntamiento de Culiacán será desempeñado por José Ernesto Peñuelas Castellanos, quien asumió este martes dicho nombramiento en sustitución de Leobardo Gallardo Beltrán.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil presidió la Sesión Extraordinaria de Cabildo para dicho efecto, donde sometió a votación la propuesta que fue aprobada por unanimidad por el cuerpo de regidoras y regidores.

“Estoy seguro de que desempeñará sus funciones con gran responsabilidad, eficiencia y compromiso”, dijo el presidente municipal, quien resaltó la amplia experiencia de Peñuelas Castellanos en diversas dependencias del orden estatal y federal, así como su maestría en estudios urbanos y licenciatura en economía.

Posteriormente, procedió a realizar la toma de protesta y exhortó al recién nombrado funcionario municipal a trabajar de la mejor manera para cumplir el objetivo de la administración que es generar bienestar para los culiacanenses.

Gámez Mendívil agradeció también la labor efectuada por Leobardo Gallardo Beltrán…

Read More
Estilo de vida

Por segundo día consecutivo Mazatlán recibe tres cruceros turísticos

post-image

El puerto de Mazatlán por segundo día consecutivo reporta el arribo masivo de turismo de crucero, que disfruta de la hospitalidad y atractivos que ofrecen de la ciudad y el Gobierno Municipal a los visitantes durante su estancia.

Este miércoles, arribaron tres embarcaciones con 8,321 turistas y 3,661 tripulantes.

El “Norwegian Jewel” con 2,215 pasajeros y 1,030 tripulantes; el “Discovery Princess” con 3,359 pasajeros y 1,352 tripulantes; y el “Royal Princess” con 2,747 pasajeros y 1,279 tripulantes.

Los cruceristas durante su estancia en la ciudad recorren los diferentes atractivos que el puerto ofrece a los turistas, sobre todo disfrutan de pasear por calles del Centro Histórico, el malecón, zona dorada, olas altas y el mercado municipal “José María Pino Suárez”.

El arribo los cruceros que reporta Mazatlán durante cada semana, se mantiene gracias confianza que tienen los representantes de las líneas navieras en el Gobierno Municipal que implementa acciones de prevención…

Read More