Lamentablemente la diabetes afecta a un gran número de personas en el mundo, las cifras más recientes señalan que 415 millones de personas sufren este padecimiento, quienes deben controlar sus niveles de glucosa a través de inyecciones de insulina, un método doloroso y poco práctico, pero el único efectivo.
Una buena noticia es que esto podría cambiar pronto, gracias a un nuevo desarrollo del MIT y otros centros de investigación, con la utilización de una cápsula oral de insulina que ayudaría en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 1.
El proyecto consiste en una cápsula con una pequeña aguja hecha de insulina comprimida que se inyecta una vez que llegué al estómago. El tamaño es similar al de un arándano y se debería administrar sólo una vez al día para controlar los niveles de glucosa.
Los primeros comentarios acerca de este nuevo invento son muy positivos, ya que es una tecnología nueva que podría beneficiar a muchos pacientes. Hasta el momento no hay detalles de cuándo se iniciarán las pruebas en humanos, o la venta al público, ya que antes deberá pasar por más pruebas y autorizaciones por parte de los órganos reguladores.