En noviembre de 2015 los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron que el 5 de mayo se celebraría el Día del Patrimonio Mundial Africano a fin de aumentar la conciencia mundial sobre el patrimonio africano y recabar una mayor cooperación para su protección.
Este año 2019 en su tercera edición es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el insustituible patrimonio cultural y natural del continente.
La protección del patrimonio en el continente africano se enfrenta a numerosos desafíos como los conflictos armados, el terrorismo, la caza furtiva y el tráfico ilícito, el calentamiento global y los desastres naturales, la expansión urbana descontrolada, el turismo no regulado, y la minería y exploración de petróleo.
Por todo esto es de vital importancia y es el momento ideal para dar a conocer entre el público en general acerca de la necesidad urgente de proteger la herencia africana.
Asimismo es una oportunidad para que las potencias mundiales muestren un mayor compromiso y preocupación la situación que se vive en el continente africano, desde explotación desmedida de recursos hasta explotación de personas y destrucción del patrimonio cultural; situación que parece estar cada vez peor.