Después de tres meses de juicio y una deliberación de una semana, Joaquín “El Chapo” Guzmán es declarado culpable por cargos de narcotráfico, diez en total. Esto sucedió a las 12:30 horas del día de ayer 12 de febrero de 2019, donde se delibero una sentencia obligatoria de cadena perpetua, claramente, en una celda de Nueva York. El abogado contratado por Guzmán y su familia, Eduardo Balarezo, declaro estar decepcionado por la decisión en el juicio.
El juicio, que tuvo mucho de qué hablar durante estos meses, tuvo una serie de baches extraordinario que llevaron al juicio a niveles sorprendentes, con declaraciones variadas de testigos y sin omitir lo que se sabía de la condición de Guzmán, el cual se sabe vivía en condiciones negativas por el régimen de aislamiento que se le estaba imponiendo. El juicio es considerado el más importante en la Historia de las drogas de Estados Unidos, por ser “un mensaje irrefutable a los narcos que permanecen en México y a aquellos que aspiran a ser el próximo Chapo Guzmán, que finalmente serán arrestados y procesados” afirma Matthew G. Whitaker, fiscal interino de Estados Unidos.
Los cargos son principalmente relacionados a narcotráfico como cocaína, marihuana y metanfetamina, donde se vinculó a Loera como uno de los principales administradores o líderes de su organización. También se le vinculo a cargos del uso de armas de fuego y lavado de dinero, otras acusaciones de las organizaciones criminales.