Jóvenes entre 18 y 30 años de edad con interés en prestar servicios de protección a la ciudadanía en un marco de respeto a los derechos humanos, podrán formar parte de la Guardia Nacional del Gobierno de México. Contarán con entrenamiento, prestaciones de ley y, lo más importante, el honor de servir a la patria.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo con los medios, luego de recordar que el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 contempla el reclutamiento de 50 mil personas para conformar la Guardia Nacional en un lapso de tres o cuatro años, toda vez que no se cuenta con el número necesario de elementos para atender la grave crisis de inseguridad y de violencia en el territorio nacional.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González señaló que, por instrucciones del Ejecutivo federal, desde el 1° de diciembre las Fuerzas Armadas y la Policía Federal desplegaron 35 mil 745 elementos a lo largo de 150 coordinaciones territoriales con miras a la conformación de la propia Guardia Nacional.
Explicó que la integración de la Guardia Nacional ocurre en tres etapas, siendo la primera ya mencionada, que inició el 1° de diciembre. En la segunda fase se extenderá la invitación a militares, marinos y policías en activo y por último, de 2019 a 2021 se reclutará a 50 mil elementos. Agregó que existe una asignación presupuestal de 2 mil 500 millones de pesos para salarios de quienes integrarán la GN, cuyo tabulador y montos se darán a conocer en breve.