Opinión Política

Las esferas del poder 1

Sergio Cervantes

 

La violencia desatada que sigue azolando el país es una de las grandes tareas pendientes de la 4T. La política diseñada al respecto por el gobierno federal no arroja resultados convincentes. No se necesitan dar cifras ni citar fuentes, los hechos están a la vista de todos. Este cáncer se ha expandido, incluso, a lugares con una tradición más pacífica. No hay punto de la República mexicana que no sea víctima  de homicidios, secuestros, asaltos, violaciones y demás.

Las gravísimas desigualdades sociales acumuladas durante decenios son una explicación al problema, pero no es la única. Hay otras vertientes a las que debe prestarse mucha atención, como son la cultural y la internacional. Muy a menudo, los actos delictivos no son perpetrados por individuos aislados, sino por grupos cuyas motivaciones se sitúan más allá de la ganancia económica inmediata. Su actuación criminal es inducida por cónclaves pensantes que desean impedir que ciertas instituciones sociales se reformen o desaparezcan. Hay una actitud de sabotaje permanente al estado de derecho y al gobierno en turno que obedece a la premisa de que se debe salvaguardar a como dé lugar su posición  social y los valores culturales y religiosos que la encarnan.

Estos grupos están convertidos en anillos de poder en los que no entra ni sale nadie sin el consenso de todos. Está “Unión” les ha traído enormes fortunas que han sabido engrandecer régimen tras régimen. A ellos no les importa mucho quien gobierne, siempre y cuando quien esté al mando respete su posición y sus “valores”.

Los conforman organizaciones religiosas, patronales, sindicales, nomenclaturas de los partidos políticos, altos mandos del Ejército y de los cuerpos policiacos. Todos ellos integran instituciones muy bien organizadas y obedecen a un espíritu de cuerpo  con valores y principios que tiene tras de sí una larga tradición. Ellos son quienes actúan subrepticiamente cuando ven amenazados sus intereses. Utilizando sus posiciones y su acceso a información privilegiada, socavan la legitimidad se un gobierno promoviendo el caos y el terror por conducto de sus respectivos “guardias blancas”.

A estas guardias blancas la opinión pública les llama “carteles”, bandas, grupos del crimen organizado, y supone que ellos actúan por su cuenta como si fuesen entes autónomos todo poderosos por sí mismos.

De ninguna manera es así. Ellos son el eslabón más bajo de una pirámide de poder que se erige tanto adentro como afuera del Estado. La orden de generar violencia les es transmitida desde un punto difícil de ubicar en la punta de esa pirámide. Buscan con ello, no el interés económico inmediato, pues ricos ya lo son y con creces, sino la desmovilización de la gente. Desean que nadie se mueva, que nadie reclame derechos o justicia que atenten contra su sagrada posición  social e intereses. Su fin es inhibir políticamente al ciudadano, truncar su potencial organización y lucha en pos de una renovación de viejas estructuras de poder. Como ellos se consideran los únicos capaces de mandar, pues ya tienen ese “don” casi genéticamente inoculado, que venga alguien ajeno a sus esferas de poder a cuestionarlo todo, lo consideran de plano inadmisible.

Quizas te interese

Política

Comparece el titular de la SAYG José Jaime Montes Salas ante el Congreso del Estado

post-image

Al comparecer ante el Congreso del Estado, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa dio a conocer que mediante diversos programas de apoyo orientados con un sentido social, incluyente y transversal se concretaron un total de 11,117 apoyos directos, de los cuales 4,054 fueron a mujeres, se realizaron acciones concretas que permitieron avanzar en temas importantes como el rescate del status zoosanitario y el apoyo a miles productores de temporal con un impacto positivos a sus familias y comunidades.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, fue recibido y acompañado en su comparecencia por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Feliciano Castro Meléndrez quien destacó este ejercicio de informar y comparecer de los Secretarios del Gabinete del Gobernador Rocha Moya.

En su mensaje inicial de esta glosa del primer informe de Gobierno, Montes Salas expuso que los tiempos de Transformación han llegado…

Read More
Política

Ayuntamiento de Culiacán aprueba incremento de descuento en pago de predial para comercio

post-image

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, por mayoría de los presentes, se aprobó el Punto de Acuerdo correspondiente a la autorización para que el porcentaje de descuento en el impuesto predial a inmuebles en que se encuentren ubicadas empresas comerciales, industriales y de servicios, se les otorgue un 10 por ciento de descuento en el pago del impuesto.

Al respecto, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que se llegó a esta determinación tras una serie de acuerdos y reuniones, llevadas a cabo al interior del Ayuntamiento de Culiacán, donde se tomaron en cuenta diversos factores sociales y económicos, así como también opiniones del sector privado.

“Hubo un diálogo el año anterior, estuvimos en diferentes reuniones, viendo nuestro antecedente inmediato donde primero se dio un cero por ciento, posteriormente se hizo un replanteamiento por el 5 por ciento; y hoy, en realidad estamos incrementando el 100 por ciento al ser el…

Read More
Política

Rinde protesta José Ernesto Peñuelas Castellanos como nuevo secretario del Ayuntamiento de Culiacán

post-image

El cargo de Secretario del Ayuntamiento de Culiacán será desempeñado por José Ernesto Peñuelas Castellanos, quien asumió este martes dicho nombramiento en sustitución de Leobardo Gallardo Beltrán.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil presidió la Sesión Extraordinaria de Cabildo para dicho efecto, donde sometió a votación la propuesta que fue aprobada por unanimidad por el cuerpo de regidoras y regidores.

“Estoy seguro de que desempeñará sus funciones con gran responsabilidad, eficiencia y compromiso”, dijo el presidente municipal, quien resaltó la amplia experiencia de Peñuelas Castellanos en diversas dependencias del orden estatal y federal, así como su maestría en estudios urbanos y licenciatura en economía.

Posteriormente, procedió a realizar la toma de protesta y exhortó al recién nombrado funcionario municipal a trabajar de la mejor manera para cumplir el objetivo de la administración que es generar bienestar para los culiacanenses.

Gámez Mendívil agradeció también la labor efectuada por Leobardo Gallardo Beltrán…

Read More
Estilo de vida

Por segundo día consecutivo Mazatlán recibe tres cruceros turísticos

post-image

El puerto de Mazatlán por segundo día consecutivo reporta el arribo masivo de turismo de crucero, que disfruta de la hospitalidad y atractivos que ofrecen de la ciudad y el Gobierno Municipal a los visitantes durante su estancia.

Este miércoles, arribaron tres embarcaciones con 8,321 turistas y 3,661 tripulantes.

El “Norwegian Jewel” con 2,215 pasajeros y 1,030 tripulantes; el “Discovery Princess” con 3,359 pasajeros y 1,352 tripulantes; y el “Royal Princess” con 2,747 pasajeros y 1,279 tripulantes.

Los cruceristas durante su estancia en la ciudad recorren los diferentes atractivos que el puerto ofrece a los turistas, sobre todo disfrutan de pasear por calles del Centro Histórico, el malecón, zona dorada, olas altas y el mercado municipal “José María Pino Suárez”.

El arribo los cruceros que reporta Mazatlán durante cada semana, se mantiene gracias confianza que tienen los representantes de las líneas navieras en el Gobierno Municipal que implementa acciones de prevención…

Read More