Año nuevo es sinónimo de fiesta, pero también de nuevas oportunidades; por ejemplo, para iniciar un nuevo negocio, formar una familia, conseguir el trabajo de nuestros sueños, comer saludable, hacer ejercicio y muchas otras cosas más. Para ello, las personas se ayudan de distintos rituales y prácticas para favorecer su suerte y comenzar el nuevo año con buen pie, distintos en cada país. Aquí te dejamos algunos:
Dinamarca
En las ciudades danesas, los habitantes salen a la calle y rompen platos en las puertas de los vecinos, con lo que les muestran sus buenos deseos. Dicen que encontrar muchos pedazos de vajilla rota afuera de nuestro hogar es visto como signo de buena fortuna.
Escocia
Hogmanay es como los escoceses llamamos a la Nochevieja. Una de las costumbres consta en arrastrar un barril de madera prendido en fuego por las calles para simbolizar que se le está abriendo la puerta al nuevo año. Luego, a la medianoche, la gente va de casa en casa ofreciendo pastel de avena y whiskey, esta parte de la tradición se le llama el ´´primer pie´.
Estonia
En Estonia la gente come siete veces el día de Año Nuevo para garantizar la abundancia.
Japón
En su víspera los templos budistas tiene la tradición de hacer sonar las campanas 108 veces, este sonido representa la purificación de las almas y la eliminación de las cosas malas que ocurrieron durante el año. Ésta tradición lleva el nombre de Joya No Kane.
Puerto Rico
Los puertorriqueños lanzan baldes de agua por las ventanas y limpian las calles para darle la bienvenida al año nuevo.
México
En México hay diversas costumbres y cambian según la región, pero las más utilizadas son comer doce uvas, barrer la casa para sacar las malas vibras, dar la vuelta a la manzana con una maleta para poder viajar en el año, usar ropa interior roja a amarilla para el dinero y el amor, entre muchas otras.